El video corto y vertical como nuevo formato de comunicación

El video corto y vertical ha venido para quedarse y ya forma parte de nuestras vidas. Ha demostrado tener el potencial de adaptarse, evolucionar y volverse un agente de cambio para creadores, agencias, marcas, productoras e incluso para artistas y políticos.

Este formato corto es actualmente una de las tendencias clave de comunicación, superando a los medios tradicionales, ya que brinda a los usuarios una forma más rápida y fácil de consumir información, creando la sensación de una conexión personal y directa.

Y lo más importante, en mi opinión, es que se comparte mucho y, por tanto, es más sencillo de viralizar que otro tipo de contenido. Es por ello, que las empresas deberían crear contenidos en este formato para alimentar sus perfiles corporativos, ya que aumenta considerablemente las interacciones de los usuarios y porque, de una manera u otra, la mayor parte de las plataformas están potenciando su uso y los consideran fundamentales.

¿Cuál es la clave del éxito del vídeo corto y vertical?

Claramente mucho ha tenido que ver la aparición de redes sociales como Tik Tok , Instagram Reels y YouTube Shorts , ya que este formato de video corto se adapta al modo en que consumimos sus contenidos en nuestro dispositivo móvil y además cabe tener en cuenta que, si bien, siguen estando permitidos los vídeos en horizontal, estas aplicaciones ya no recomiendan su uso.

Tik Tok

El formato de TikTok está caracterizado por los vídeos breves verticales, de entre 15 y 60 segundos, aunque desde este mes de julio la duración máxima para los creadores se ha ampliado hasta los tres minutos.

Los vídeos en TikTok pueden grabarse en la propia app gracias a herramientas de edición que incluyen el uso de música. Estos se reproducen de manera automática, con nuevos contenidos sugeridos por el algoritmo de recomendaciones de la red social y el usuario puede pasar al siguiente deslizando en vertical.

Instagram Reels

Asimismo, Instagram ya cuenta en su propia app principal con un formato muy similar al de TikTok conocida como Instagram Reels, que lanzó de forma global en agosto de 2020. Este tipo de contenido breve y vertical, que a diferencia de sus Historias no caduca después de las 24 horas, tenía al principio una duración de entre 15 y 30 segundos que desde este mes de mayo en España ha pasado a ser del doble, 60 segundos.

YouTube Shorts

La última red social que ha querido sumarse a este formato ha sido precisamente la líder entre las plataformas sociales de vídeo, YouTube, a través de su experiencia YouTube Shorts.
Los vídeos de Shorts son similares a los de TikTok, de 15 a 60 segundos y formato vertical. Los creadores, ya pueden introducir música de artistas y otros Shorts, así como usar un editor básico y añadir texto.

¿ Y qué ventajas ofrece frente al video tradicional?

Su principal ventaja es que todos, gente como tú y como yo, podemos ser creadores siguiendo unas sencillas especificaciones para los videos:

  • Entre 5 y 15 segundos de duración.
  • Formato MP4, MPEG, MOV o AVI.
  • Relación de aspecto de 9:16.
  • Dimensiones mínimas de 720 x 1280 píxeles.
  • Que no excedan de 500 MB de tamaño.

De hecho, las propias apps de las mencionadas plataformas ya permiten grabarlos desde los correspondientes dispositivos donde se encuentren instaladas, es decir, sin necesidad de descargar ninguna aplicación adicional.

Tips para un vídeo corto y vertical efectivo

  • Si grabas tu rostro, dirige la mirada a tus espectadores. Usa frases cortas y sencillas, sonríe y exprésate con gestos.
  • Evita el movimiento horizontal de paneo rápido porque su campo de visión es muy estrecho. Los movimientos adecuados son hacia arriba y hacia abajo.
  • Usa gráficos y textos en el espacio superior o inferior del marco para con el fin de entretener y captar más atención.
  • Ten en cuenta la regla de los tercios para dotar sensación de profundidad y equilibrio, guiando al ojo del espectador directamente al punto de mayor interés para hacer el vídeo más interesante.
  • Enfoca de cerca los detalles. Este tipo de plano es muy expresivo, descriptivo y muy humano para tus seguidores.
  • El tiempo. Utiliza elementos simples para decir más con menos. También ten en cuenta que el tiempo no puede ser el mismo en las plataformas sociales.

Cómo generar engagement con tu vídeo corto

Por supuesto cuando lanzamos un video publicitario en las redes sociales nuestro objetivo principal es que sea visto, que genere leads y engagement con el público objetivo. Y aunque un vídeo en formato horizontal llama la atención y genera buenos resultados a diferencia de la imagen, en realidad se queda muy por detrás de lo que un video vertical puede lograr para tu producto o servicio.
Esto se debe a que el formato vertical ofrece una experiencia mucho más personalizada, ya que las redes sociales están optimizadas para crear y subir esta clase de videos sin las molestas barras negras a los lados, lo que favorece las interacciones con tu contenido y un mayor número de reacciones, gracias a que aumentan el tiempo de atención de tu público de manera natural en sus momentos de ocio.
En cuanto a su uso en empresas y organizaciones, este formato les va a permitir incrementar la productividad, el compromiso, generar colaboración y brindará un canal de comunicación directo e inmediato así como facilitará la búsqueda de las novedades.

Es cierto que muchas empresas y organizaciones todavía utilizan la comunicación a la antigua a través de intranet, llamadas telefónicas o reuniones, pero adaptarse a los avances tecnológicos es clave para tener éxito en la comunicación interna y, por lo tanto, tendrán que pensar en aplicar el uso de dispositivos móviles y del video corto.

Al igual que ocurre con todo, la experiencia es la madre de la ciencia a la hora de hacer vídeos verticales. Por ello, te propongo que pongas en sintonía todo tu equipo y cometas los errores más típicos para aprender de ellos.

¿Y tú qué opinas de esta nueva era de vídeos cortos?

Compartir

Copiar enlace al Portapapeles

Copiar