Si hay algún sector social en el que la comunicación no verbal adquiera mayor relevancia es, sin duda, la política. La capacidad de convicción de cualquier líder se percibe a través de su lenguaje corporal, su vestimenta e incluso, sus gestos o reacciones ante ciertos hechos o críticas.
En este sentido, y en el contexto político actual, cabe recordar que las personas son uno de los principales motivos que nos impulsan a alinearnos a favor o en contra de un partido. Está claro que también tenemos en cuenta que sus idearios coincidan con los nuestros, pero es todavía más importante que quienes venden esos valores o propuestas sepan hacerlo con credibilidad y convicción.
Para ello, el papel de los asesores en comunicación es fundamental. Son estos profesionales los que ofrecen a nuestros representantes las claves de persuasión a la hora de realizar cualquier discurso o aparición pública, no solo desde el punto de vista de la oratoria, sino desde la perspectiva de la expresión.
Una buena intervención política se practica hasta hacerse de manera natural. Puede que esa sea una de las principales claves: demostrar tranquilidad en la exposición de los hechos, manejando un lenguaje sencillo, comprensible y claro para cualquier persona que no conozca la temática a la perfección.
Un claro ejemplo de una comunicación eficiente podría ser el expresidente de los Estados Unidos Barack Obama. Sin duda, la capacidad de convicción de Obama explica parte de su éxito. Un buen líder debe creerse lo que expone y, para ello, son claves algunos aspectos que maneja a la perfección, como la comunicación visual, la entonación a la hora de enfatizar algo, la gesticulación y una postura corporal erguida, intercalada con una buena sonrisa.
Demostrar contundencia y seguridad es otro elemento primordial, pero todo en su justa medida. Se podría analizar aquí la figura del también expresidente estadounidense Donald Trump.
Su saludo se ha viralizado en todo el mundo: un apretón de manos con jalón y palmada. A priori, se podría decir que esta forma de saludar puede llegar a ser contraproducente, porque, más allá de la seguridad que emana del político, se refleja una clara posición de dominancia, llegando incluso a rozar la arrogancia y significando la invasión del espacio vital de la otra persona.
Teniendo en cuenta estos casos, se reitera la importancia de que los cargos públicos tengan bien aprendida la lección en todas sus intervenciones, porque cualquier expresión o cara indebida puede poner en riesgo tus méritos.
Desde el punto de vista de la oratoria, no hay mayor complejidad. En realidad, cualquier discurso político que empatice con el votante ya ha conseguido su principal objetivo. Es fundamental que las personas se sientan identificadas con los líderes. Para ello, es habitual buscar puntos de encuentro mediante ejemplos de vida cotidiana. A veces se nos olvida que los representantes públicos son también personas, más allá de personajes, y no está de más recordarlo para acercar posturas.
Las redes sociales, clave en cualquier campaña
Las redes sociales son otra de las estrategias fundamentales en cualquier campaña de comunicación. A través de ellas creamos una comunidad afín a nuestras ideas y mantenemos nuestra reputación. Los community manager velamos por ello, a través de una estética llamativa y atrayente, y más importante aún, mediante mensajes cercanos, sinceros y contundentes.
Es importante que nuestra comunidad esté consolidada y para ello, existen estrategias que buscan su fidelización con técnicas de interacción. Sobre todo en política, es un imperativo acortar distancias con nuestros votantes. La idea es que estos canales sean bidireccionales y se conviertan en un medio a través del cual las personas pueden exponer sus dudas, preocupaciones y necesidades para que estas sean respondidas de una manera óptima y rápida.
En resumen, la comunicación ofrece un abanico amplio de posibilidades que habría que estudiar y analizar en profundidad. En política cobran todavía más importancia estas afirmaciones y por ello, nuestra figura, la de los asesores en comunicación, es fundamental, desde el punto de vista del discurso hasta el de la imagen, el lenguaje no verbal y las estrategias de marketing, aprovechando las ventajas que proporciona la digitalización y las redes sociales.
En Metrópolis Comunicación contamos con una amplia experiencia en desarrollar estrategias de comunicación adaptadas a las necesidades, características y objetivos de cada persona o entidad para la que trabajamos.