El ámbito de la comunicación y el periodismo está en una constante evolución. No solo a nivel de herramientas que facilitan considerablemente el trabajo de los profesionales del sector, sino también por el modo en el que los usuarios consumen las noticias. En este contexto surge el término de la comunicación transmedia, pero, ¿sabes qué significa realmente?
La clave de este tipo de comunicación es que los contenidos no se muestran a través de una única plataforma, sino que se narran en diferentes canales como historias complementarias pero independientes. Y, un punto clave, es el propio usuario el que decide qué recorrido seguir para obtener la información. De esta manera, se convierte en partícipe de la historia, eligiendo hasta dónde quiere llegar.
El ejemplo más claro de comunicación transmedia lo podemos encontrar en la ficción. Los grandes éxitos del cine van mucho más allá del filme en sí. Existen videojuegos temáticos, juegos de rol o una serie de merchandising que favorece que cada usuario tenga una experiencia única sobre una misma historia.
En España, la serie de Televisión Española Águila Roja fue la pionera en este campo, al trasladar la historia más allá de las pantallas de la televisión gracias a la creación de una web, un videojuego y un cómic relacionados.
La transmedialidad también ha sido clave para acercar a los más jóvenes hacia el periodismo tradicional. Y es que es muy probable que los más jóvenes no compren el periódico ni entren cada día en un diario digital o escuchen la radio mientras conducen. Sin embargo, lo que sí es probable es que lleguen a una información que les interese a través de las redes sociales y que, entonces, sientan el interés por obtener más información y ellos mismos busquen el medio que mejor se adapte a sus necesidades, ya sea en una noticia online, un podcast de radio o un vídeo de los informativos, por ejemplo. Cualquier formato es óptimo si conseguimos el objetivo marcado: llegar a la mayor audiencia posible.
En Metrópolis Comunicación tenemos clara la importancia de la comunicación transmedia en la actualidad y, por eso, contamos con un equipo de asesores especializados que preparan estrategias comunicativas para nuestros clientes teniendo en cuenta las principales plataformas y adaptando y creando el contenido específico para su público objetivo.
Así, estamos en un continuo aprendizaje para acercar a nuestros clientes a las nuevas tendencias de la comunicación y poder ofrecerles un servicio especializado y de calidad.