El seguimiento de medios y el clipping siempre han sido herramientas claves para el desarrollo de una buena estrategia de comunicación. Estos tienen como finalidad principal conocer cómo se percibe una institución en la sociedad a través de los medios de comunicación, y la recopilación y análisis de las informaciones publicadas. De este modo, permite conocer cómo se está construyendo su imagen pública y generar una metodología de comunicación alrededor de estas informaciones.
En Metrópolis Comunicación contamos con la app iMetropolis que facilita a los usuarios concentrar en una misma plataforma la información necesaria para el desarrollo de su actividad de manera inmediata, resumida y clasificada, lo que posibilita al cliente obtener, de manera organizada, noticias que influyan en su actividad o de autoría propia.

Para definir una buena estrategia de comunicación es indispensable contar con el análisis del seguimiento de medios diario y con clipping al menos de forma mensual. De esta manera, es importante determinar unos objetivos y métricas previamente para determinar qué aspectos son esenciales para alcanzar al público objetivo. Asimismo, hay que establecer un plan de acción para poder alcanzar los objetivos donde se incluyan indicaciones para abordar cualquier situación que afecte a la imagen de la institución así como aprovechar las oportunidades que se
presenten.

Con el fin de que el seguimiento de medios sea una pieza clave en la comunicación debe ser continuo y no usarlo como acción puntual. Es importante conocer temas relacionados con sectores de interés y detectar cualquier cambio en la percepción que se tenga de estos y pueda afectar a la institución. También es esencial un correcto análisis de los datos recopilados ya que en estos se basa el trabajo posterior.
Por lo tanto, es una clave fundamental para concretar una estrategia de comunicación óptima ya que a partir del seguimiento de medios conseguimos información cualitativa y cuantitativa sobre la percepción que la población tiene sobre la institución.