El portal especializado, Top Comunicación , nos daba estos días la posibilidad de participar en su serie Cómo reaccionan las agencias ante la crisis y nosotros, encantados, les cogimos el guante. El fundador de Metrópolis Comunicación, Santiago Pérez, analiza en una entrevista las claves de la adaptación de la agencia en estos momentos de cambio, situaciones de crisis y contingencia para algunas empresas y organizaciones y distanciamiento social, que cambia el modo de relación con los clientes y también con los medios de comunicación.
Tras la incertidumbre inicial, la mayoría de las organizaciones descubrió que tenía mucho que contar sobre su adaptación al cambio y su estrategia para hacer frente al estado de alarma en el corto plazo y a su futuro a medio y largo plazo. El papel de asesoramiento y consultoría de la agencia se ha intensificado, llegando incluso a incorporarnos en algunos clientes a ámbitos que hasta el momento apenas tocábamos. La comunicación de crisis y la comunicación interna fueron esenciales en las primeras semanas y la comunicación externa tomó un nuevo rumbo en las sucesivas. La presencia digital a través de las redes sociales, blogs y webs ha tomado un protagonismo especial.
Por lo que respecta a la relación con el cliente, las herramientas de trabajo colaborativo, las teleconferencias y un seguimiento exhaustivo de cada acción o campaña han sido y son la tónica habitual. Este período ha llevado a la mayoría de las empresas a dar un impulso en la organización y práctica del teletrabajo, y en nuestro caso se ha traducido en un uso más intensivo de las herramientas de las que disponemos, como Slack o G Suite.
En el caso de los profesionales de los medios, tal y como explica Santiago Pérez a Top Comunicación, seguimos siendo el puente que conecta a las organizaciones con las redacciones y esta relación se ha hecho imprescindible para, pese a las normas que rigen los formatos de comunicación en el distanciamiento social, seguir facilitando el trabajo y la generación de contenidos.
Además, hemos aprovechado para dar rienda suelta a la creatividad, dar alas a los esfuerzos de transformación digital que realizamos internamente y poner en marcha nuevos proyectos innovadores. Aquí les dejamos el enlace a la entrevista completa.